En Caracoles de Sayago VDB producimos caracoles ecológicos de la variedad Helix aspersa Müller, también conocido como Bover, y que es el caracol común o de jardín.
Producimos un caracol de concha dura y bien formada, de carne blanca, y con una trazabilidad absoluta desde que nace hasta que llega al consumidor. Esto se consigue mediante una alimentación a base de pienso equilibrado, rico en calcio, y el aporte que le da el trébol sembrado en los parques de engorde.
El caracol, después de ser engordado en la granja, y una vez que se ha bordeado, se recoge y pasa al menos dos semanas en las mesas de purgado, en ayunas y con ventilación forzada, donde se purgará y perderá humedad, de tal forma que estará preparado para el almacenaje en una cámara frigorífica a 5ºC, simulando las condiciones de hibernación.
En la cámara de conservación estará hasta su comercialización en vivo, o hasta que pase a su elaboración en conserva (de momento, y hasta no tener las instalaciones adecuadas, esta elaboración en conserva la mandamos hacer a otra empresa especializada).
Tenemos, por tanto, dos formas de comercialización, en vivo y en conserva, cocidos al natural.
Caracoles vivos:
Gracias al proceso de purgado, cuando el caracol llega al consumidor, éste lo puede cocinar ese mismo día, no tiene que esperar a purgarlo en su casa, bastará con un simple lavado con agua para eliminar las impurezas que puede tener pegadas sobre la concha.
Actualmente se vende en mallas de 1 Kg y de 500 g.
Caracoles en conserva:
Los caracoles en conserva los mandamos hacer a una empresa especializada, puesto que nosotros no disponemos aún de las instalaciones necesarias. Nosotros enviamos los caracoles de nuestra granja, y los volvemos a traer ya elaborados. Están cocidos al natural, sólo con agua y sal. Cuando llegan al cosumidor, éste sólo tiene que elaborar la salsa que le guste, y añadir nuestros caracoles escurridos.